Ésta receta está basada en una de "Espinacas y garbanzos" que puso gebirg, una forera de "el cafetito". Como no tenía ni espinacas, ni garbanzos ..... pues cambié éstos dos ingredientes por acelgas y alubias; todo lo demás igual .... que rico está y cómo apetece un plato caliente con éstos cambios de tiempo que tenemos.
Ingredientes:
Un puñado de garbanzos (o alubias) cocidos del puchero, o hervidos de antemano para que estén tiernos. Un manojo de espinacas (o acelgas), o una bolsa de esas preparadas Una cucharada de pimentón dulce 6 cucharadas de aceite de oliva Una pizca de comino Un chorrito de vinagre 6 dientes de ajo 2 rebanadas de pan duro.
PREPARACIÓN
Se trocean las espinacas o acelgas (si son de bolsa no es necesario) y se enjuagan bien. Se ponen a cocer con dos vasos de agua, una cucharada de aceite para que queden verdes y un poco de sal.
Cuando están tiernas se les añaden los garbanzos o alubias.
En una sartén con cinco cucharadas de aceite, se refríen tres dientes de ajos pelados y enteros con las dos rebanadas de pan. Cuando estén fritos se sacan en el mortero y se reservan.
En el mismo aceite caliente, se añaden otros tres dientes de ajo picados y el pimentón; se les da una vuelta y se le agrega a la cazuela de las espinacas o acelgas con los garbanzos o alubias.
Se majan en el mortero los ajos y el pan, un poco de comino, sal y un chorrito de vinagre, y se rebaja con un poco de agua.
Se añade esta mezcla a la cazuela y se deja a fuego mediano durante diez o quince minutos para reducir caldo.
El tiempo ya va cambiando, y apetece tomar platos calientes.
Ingredientes: 500 grs. de callos (ya cocidos) 2 pimientos verdes 1 cebolla 2 ajos 2 ó 3 cucharadas de tomate triturado chorizo 100 grs. de garbanzos (ya cocidos)
PREPARACIÓN
Hacer un sofrito con el pimiento verde, cebolla, los ajos; se deja hacer un poco, se echa el tomate triturado, y el chorizo, se mezcla bien, lo dejo hacer un poco, removiendo de vez en cuando, se añaden los callos ya cocidos (los compro así) y un puñado de garbanzos ya cocidos, dejar que reduzca un poco y vaya cogiendo el sabor. Si lo quereis más caldoso se le añade agua al gusto. Al día siguiente aún están más buenos, con todo el sabor.
Es la clásica ensaladilla rusa, que cada cual tenemos nuestra manera de hacer, presentada en forma de flor girasol, es una idea estupenda tomada del blog
patatas zanahorias guisantes (pueden ser congelados)(también se puede utilizar las bolsas con preparado congelado para ensaladilla rusa) 1 lata de atún en aceite sal huevos duros pimiento morrón olivas rellenas de anchoa y olivas negras mayonesa 1 paquete de patatas fritas Pringles
PREPARACIÓN
Se trocean las patatas y zanahorias, en forma de cuadrados. Reservar.
En una cazuela con agua hirviendo y sal, añadimos las patatas y zanahorias, hasta que estén tiernas y enteras, antes de acabar la cocción añadimos los guisantes (necesitan menos tiempo)cuando están tiernas lo escurrimos y lo pasamos por el chorro de agua fría para parar la cocción y no se ablanden más.
Se pone en una fuente, añadimos el atún, los huevos duros troceados, el pimiento morrón cortado en tiras, las olivas rellenas de anchoa, se mezcla todo, añadimos mayonesa y lo mezclamos todo muy bien.
Disponer en la fuente de servir dándole la forma redonda, se cubre con mayonesa y con la ayuda de una manga pastelera se hacen tiras de mayonesa, formando cuadrados y en medio de cada cuadrado poner una oliva negra.
Alrededor disponer las patatas dandole la forma de flor.
La receta es del libro Nuevo Amanecer de la Thermomix
Ingredientes: 400 grs. de patatas 200 grs. de puerros, sólo la parte blanca, cortado en rodajas 2 cucharadas colmadas de mantequilla 2 cucharadas de aceite 1 bote de leche evaporada Ideal 2 pastillas de caldo de ave, o sal pimienta 400 grs. de agua Al final, añada leche al gusto
PREPARACIÓN Vierta los puerros en el vaso y trocéelos durante 8 segundos a velocidad 3 1/2 A continuación, agregue el aceite y la mantequilla y programe 6 minutos, temperatura 100º, velocidad 4. Añada las patatas troceadas, la leche evaporada, las pastillas o sal, la pimienta y el agua. Triture 20 segundos a velocidad 6 y programe después, 20 minutos, temperatura 100º, velocidad 4. Pasados 15 minutos, baje la temperatura a 90º. Antes de parar, agregue leche al gusto y rectifique la sazón. Se puede añadir algo de nata al final o mezclar leche y nata. Sírvala fría o caliente, con cebollino picado.
SIN THERMOMIX Picamos sólo la parte blanca de los puerros y las patatas y lo ponemos en una cazuela a pochar con la mantequilla y el aceite, sin que se dore. Añadimos la leche evaporada, el agua la pimienta y las pastillas de caldo o la sal y lo dejamos cocer a fuego muy suave sin que llegue a hervir, 30 minutos aprox. Lo pasamos por la batidora y por un colador. Probamos de sal y pimienta y añadimos leche o nata si fuera necesario. Sírvala fría o caliente, con cebollino picado.
Es mayonesa hecha sin huevo, ideal en los días de calor, para evitar problemas de salud, como la "salmonelosis" que puede provocar los huevos. En la nevera puede durar varios días.
Ingredientes:
150 grs. de leche 1 diente de ajo sal 400 grs. de aceite limón
ELABORACIÓN EN THERMOMIX
Mida el aceite y reserve.
Ponga en el vaso la leche, ajo y sal, y programe 1 minuto, 37º, velocidad 5.
Cuando termine, ponga un poco de agua en el cubilete para que no se levante, programe 3 minutos, 37º, velocidad 5 y vaya echando el aceite, poco a poco, sobre la tapadera.
Después añada el limón o vinagre y mezcle unos segundos a la misma velocidad.
Pare la máquina y rectifique la sazón si fuera necesario.
NOTA:Se puede poner un poco de colorante o mostaza para darle color.
Ingredientes: Pollo asado (usé restos de pollo a l'ast) también se puede poner langostinos Costrones de pan frito Bacon picado y muy fritito Lechuga (usé una mezcla de diferentes variedades)
SALSA CÉSAR 2 dientes de ajo 1 lata pequeña de anchoas en aceite de oliva 2 yemas de huevo zumo de 1/2 limón Queso parmesano (un puñado) 150 grs. de aceite de oliva
THERMOMIX
Ponga la máquina en marcha, a velocidad 6, eche el diente de ajo a través del bocal.
Añada el resto de los ingredientes, excepto el aceite y el parmesano y programe 20 segundos a velocidad 5.
Ponga film transparente entre la tapadera y el vaso, haga unos agujeros con una brocheta y vaya incorporando el aceite poco a poco como si fuese una mayonesa. Retire el film y añada el queso parmesano, mezclando bien.
Eche la salsa sobre la ensalada y sirva con costrones de pan, los trocitos de bacon y el pollo o langostinos