
18 agosto, 2009
PATATAS CAJÚN

05 agosto, 2009
MOUSSAKA

24 julio, 2009
COSTILLAR DE CORDERO AL HORNO


Es un costillar de cordero que compré ya preparado de ésta forma y lo cociné bastante simple, pero no por ello menos rico.
04 abril, 2009
BACALAO CON TOMATE

Que plato tan sencillo, y lo rico que está, sobre todo, cuando la salsa de tomate también es hecha en casa.
BACALAO CON TOMATE
Ingredientes:
Bacalao desalado
harina
aceite
Para la salsa de tomate
1 lata de tomate natural
1 cebolla grande
3 ó 4 ajos
azúcar y sal
PREPARACIÓN
Enharinar los trozos de bacalao y freir con el aceite bien caliente. Reservar.
En una cazuela con aceite, cuando esté caliente, poner la cebolla cortada a trozos y los ajos.
Se deja hacer a fuego medio, cuando empieza a tomar color, añadir el tomate, echar una cucharada de azúcar y sal.
Dejar cocer hasta que se evapore el agua. Una vez listo lo trituramos con la batidora, para que nos quede una salsa fina.
Emplatar los trozos de bacalao y por encima la salsa de tomate.
Tener a mano una buena barra de pan, porque está para eso .... mojar pan.
29 marzo, 2009
EMPANADILLAS DE ATÚN

27 marzo, 2009
HABAS ESTOFADAS A LA CATALANA

Ingredientes:
1 kgs. de habas
100 grs. de tocino magro
75 grs. de butifarra negra
1 cebolla
2 dientes de ajo
1cucharada de tomate frito
1 ramito: laurel, perejil, y menta.
1/2 tacita de jerez seco 0 1 tacita de vino blanco
2 tacitas de caldo (200 c c.)
PREPARACIÓN
Freir ligeramente el tocino y la butifarra cortada a rodajas con un poco de aceite. Reservar.
Agregar la cebolla picada, cuando empieze a dorar, añadir el tomate y los ajos picados y enseguida el vino o jerez; dejar reducir y después verter el caldo poco a poco, no tienen que quedar caldosas, sí, jugosas.
Poner las habas desgranadas, darles unas vueltas, sazonar un poco y añadir el ramito atado.
Por último poner la butifarra y el tocino, tapar, dejar cocer lentamente para que queden bien estofadas y remover de vez en cuando; dejar cocer hasta que estén bien tiernas.
Al momento de servir ponerlas en una fuente, colocando encima el tocino y la butifarra cortada a rodajas.
09 marzo, 2009
FLAN DE QUINOA CON SALSA DE NARANJA

Con éste flan hago mi segunda aportación al HEMC 31 que tiene como ingrediente principal la quinoa.
FLAN DE QUINOA CON SALSA DE NARANJA
Ingredientes
2oo grs. de quinoa
200 grs. de panela (puse miel)
4 huevos
1/2 litro de leche
1 cucharadita de vainilla
para el caramelo :
100 grs. de panela (miel)
1 tacita de agua
para la salsa de naranja:
150 grs. de panela (miel)
8 naranjas
1 cucharada de mermelada de naranja
PREPARACIÓN
Limpiamos la quinoa y la hervimos con el doble de volumen de agua, tapada, durante 15 minutos.
Aparte, batimos los huevos con la leche, la panela (miel) y la vainilla.
Añadimos la quinoa cocida y mezclamos bien.
Preparamos el caramelo con 100 grs. de panela (para hacer el caramelo puse azúcar) y una tacita de agua. Dejamos que se derrita a fuego lento hasta que tome color de caramelo. Vertemos el caramelo en un molde y añadimos la preparación de flan.
Cocinamos al baño Maria en el horno a 180º C hasta que el flan cuaje. Debemos procurar que el agua no hierva ya que si no el flan nos aparecerá lleno de agujeritos.
Para hacer la salsa de naranjas, hervimos la panela (miel), el jugo de las naranjas y la cucharada de mermelada y dejamos reducir unos 10 minutos.
Servimos el flan frío con la salsa por encima.
NOTA .... Para hacer la salsa de naranja me pareció mucho, poner el zumo de 8 naranjas, la hice con el zumo de 3 naranjas, la miel y la cucharada de mermelada, una vez que reducía seguía estando líquida, supongo que en lugar de miel tenía que haberle puesto azúcar, como no me satisfacía el resultado de la salsa, calenté unas cuatro cucharadas de mermelada de naranja para que licuara un poco, se lo eché por encima adornándolo con fideos de chocolate, fué un acierto, quedó rico de sabor, a pesar del fallo del caramelo.
BUDIN DE ARROZ CON QUINOA

Con ésta receta participo en el HEMC 31, éste mes el ingrediente principal es la QUINOA, tengo que decir que no me ha resultado nada fácil ya que no conocía éste ingrediente ni había oído hablar de ella. Me puse a investigar y entre algunas recetas que encontré me decidí por dos y aquí va la primera ....


03 marzo, 2009
CALÇOTS

SALSA PARA CALÇOTS
2 tomates grandes
2 cabezas de ajos enteras
2 ñoras
200 grs. de avellanas tostadas y peladas
100 grs. de almendras tostadas y peladas
una pizca de pimentón picante (al gusto)
sal, aceite, vinagre (poquito), vino blanco
PREPARACIÓN
Asar en el horno (escalibar) los tomates y los ajos hasta que estén muy blanditos, a fuego medio. Ésto va mejor hacerlo el día anterior.
Poner en remojo las ñoras en agua (también se pueden poner en el microondas con agua, 2 ó 3 minutos, y se ablandan igual). Cuando esté la carne tierna, raspar con un cuchillo para sacar la carne. Reservar el agua del remojo.
Triturar en la Thermomix o con batidora las almendras y las avellanas. Echar los tomates y los ajos pelados, la carne de las ñoras, el pimentón, la sal, el aceite y un pelín de vino blanco.
NOTA: En otras recetas se añaden galletas tostadas o pan frito, pero en ésta al llevar tantos frutos secos ya queda espesita y no hace falta.
ESPAGUETTIS CON ESPINACAS, GAMBAS Y PIÑONES

24 febrero, 2009
RISOTTO DE QUESOS

200 grs. de arroz
queso parmesano rallado
1 trozo de queso brie
una punta de queso azul
1 trozo de queso manchego tierno
2 cebollas
200 grs. de champiñones frescos
caldo de verdura
mantequilla
1 copa de vino blanco
aceite y sal
PREPARACIÓN
Poner en una cazuela, aceite, sal, mantequilla y la cebolla rallada. Cuando coja color, poner los champiñones cortados y dejarlos que se vayan friendo. Después echar el arroz y remover.
Añadir la copa de vino blanco y dejar que se evapore poco a poco. Ir añadiendo, poco a poco, cucharones de caldo caliente al arroz a fuego bajo, durante unos 25 minutos.
Poner los quesos en un bol al microondas unos segundos para que se deshaga un poco.
Cuando el arroz esté hecho, añadir el queso y remover.
Fuente de la receta: Revista Descubrir Cuina
25 enero, 2009
PATATAS ESTOFADAS

21 enero, 2009
CALAMARES A LA MARINERA


Con ésta receta participo en el HEMC 29, en ésta ocasión se trata de recetas con calamares y chipirones, me he decidido por éstos CALAMARES A LA MARINERA que ha gustado mucho en casa y deseo que a vosotr@s también.
10 enero, 2009
FIDEUÁ
